El colectivo se está reinventando para adaptarse a la demanda y mantener la bella tradición de los quiosqueros.
Reme Garrido estaba feliz. Realmente no es una noticia, porque es una persona siempre animosa, no solo en su trabajo diario, sino también con su alta responsabilidad con un sector al que, entenderán, tenemos mucho cariño, la Asociación de Vendedores Profesionales de Prensa de Granada, nuestros queridos quiosqueros.
Son, en ocasiones, la primera cara que vemos al levantarnos para comprar la publicación en papel que aún sigue teniendo su espacio, pero que además ofrecen muchos servicios y, sobre todo, forman una parte importante de nuestro día a día,
Como es tradición del colectivo, la cena de Navidad es un momento de encuentro con toques primaverales, porque ha sido en este mes cuando lo han celebrado. «Pero es de Navidad», me recuerda Reme, que sigue al frente del quiosco de la Fuente de las Batallas, al igual que Aurora Peñarrocha.
En la cena se dieron cita Teresa Ortega, de la plaza Gran Capitán; Fernando Martínez, de Hiperprensa, en la calle Pintor Zuloaga; Armando López, de la Ribera del Genil; y Francisco Torres, de la calle Teófilo Martín, en la Chana.
En esta ocasión se cambió la habitual cita en La Alegría por el restaurante Las Tinajas, donde tuvieron ocasión de charlar Isabel Salcedo, de la Avenida de la Constitución; Laura Molina y Raúl Cara, de Pintor López Mezquita; Rafael Gavilán, de plaza de Menorca, Antonio Rodríguez, que tiene su quiosco en Monachil; y José Miguel Hernández, de Fontiveros.
Un grupo que está sabiendo reinventarse para, como otros sectores, adaptarse a la demanda y mantener esa bella tradición de los quiosqueros. De hecho, hace apenas unos días que hemos conocido cómo se están modernizando con la implantación de nuevos servicios al ciudadano como puntos de recogida de entrega de paquetes y cajeros automáticos, tras un acuerdo de colaboración entre la Asociación Profesional de Vendedores de Prensa de Granada y Urban Service Point (USP) que ha sido avalado por el Ayuntamiento de Granada.
Una buena noticia, sin duda, para Curro Olmos, del Paseo de los Basilios; Emilio de las Heras, de la plaza Mariana; Antonio Cantarel, de la avenida de Cádiz, donde también tiene su quiosco Francis Pérez; Ángel González, del Camino de Ronda, Paco Cantón, de Librería Ana, en Pedro Antonio de Alarcón; Pablo Dorador, en Recogidas; y Ángel Fernández, de la Caleta, con una preciosa historia de cinco generaciones, que ya les contaré, que este trabajo es toda una vocación. Gracias.