Remedios Garrido García ha sido reelegida presidenta de la Asociación Provincial de Vendedores de Prensa de Granada y con el aval de todos sus compañeros y compañeras y una lista interminable de retos por cumplir. Aquí algunos.
¿Cómo afronta esta nueva etapa?
Con mucha inquietud debido a la crisis que estamos padeciendo todos,pero, al mismo tiempo con fuerza e ilusión porque me respalda una Junta Directiva excelente, con personas que conocen de arriba abajo el mundo asociativo. También seguimos manteniéndonos en la vicepresidencia de la Federación Andaluza y en la junta directiva de la Nacional de los vendedores de prensa. Un conjunto de factores que nos hace cada día más fuertes.
¿Cuál es su mayor reto al frente de este colectivo granadino?
Como ya he mencionado antes, estoy cargada de fuerza, la que me da la unión que existe ahora mismo entre todos los asociados y asociadas, y es por ello que me he puesto unos retos muy altos. Por un lado, conseguir una ordenanza municipal reguladora de la prensa gratuita y por otro, una reordenación de los quioscos que están cerrados en la ciudad para que se puedan volver a abrir. Otro reto importante que nos hemos marcado mi junta directiva y yo es trabajar para que no se sigan cerrando puntos de venta.
Hoy en día, ¿qué es lo que más preocupa a los vendedores de prensa de Granada?
Esta pregunta casi me ha dado risa porque con tantas preocupaciones que tenemos, desgraciadamente. Lo que más nos preocupa hoy en día es llegar a final de mes y no solo porque estemos en un momento de crisis, sino porque nuestro sector tiene un añadido más.
¿En qué sentido?
Somos un sector olvidado, que sigue estando regido por la Ley del 72 a la que nadie es capaz de darle solución. Nosotros nos llamamos ‘centimeros’, porque esas son nuestras comisiones, céntimos. Si todo eso lo traduces en los gastos habituales que soporta un empresario, ese final de mes para nosotros es una proeza. Otra de nuestras preocupaciones es la de las obras del metro que venimos padeciendo desde hace seis años ya. Tengo varios vendedores de prensa trasladados de su sitio original y a la espera de ser otra vez reubicados.
¿Cuál es el futuro de su sector?
El futuro de nuestro sector lo tenemos muy claro y pasa por arreglar esta ley tan antigua que nos rige.
Asimismo, tenemos que reinventar nuestros negocios, meter nuevos artículos y hacer una ordenanza municipal reguladora que se adapte a los nuevos tiempos. No podemos olvidar que un quiosco de prensa es un establecimiento de difusión cultural, un punto de luz y de encuentro en cada barrio de la ciudad.
Fuente: Periódico Ideal