La Asociación de Vendedores de Prensa de Granada celebra su original ”cena de Navidad”.
Tengo que confesar que, con permiso de la revolución digital, no hay cosa que más me guste que empezar el día comprando el periódico. Me encanta además charlar con los hombres y mujeres que se ocupan de hacerlo. Es un trabajo duro –solo tres días al año no hay prensa como saben-; de muchas horas. Pero imprescindible.
La Asociación de Vendedores de Prensa celebró ayer su cena de Navidad. Quien no siga esta Mirilla pensará que estoy de broma; pero cada año y siempre digo que no es mala idea, este colectivo espera que pasen las fiestas para reunirse y celebrar el nuevo año.
Allí estaban Francisco Bartolomé, de Plaza Nueva esquina Elvira; Monserrat Cabello, de plaza Fontiveros; Francisco Cantón, en Pedro Antonio de Alarcón, 20; Emilio de las Heras, de la plaza Mariana Pineda y María Elena del Castillo, de Pintor Zuloaga, 5.
Remedios Garrido, que es la presidenta de la Asociación –y también presidenta de la Federación Andaluza- ejercía un año más de anfitriona y me contaba que uno de los retos que más ilusión les hace, y que están en el buen camino, es el cambio de las Ordenanzas Municipales “aspiramos a poder vender y traspasar estos negocios”, algo en lo que llevan trabajando con el Ayuntamiento “y la concejala Raquel Ruz está muy receptiva a nuestra reivindicación”.
El encuentro, un año mas fue en el el Mesón Alegría –un espléndido lugar para reunirse- y allí habían confirmado su presencia Francisco Javier Díaz, en la plaza Albert Einstein; Pablo Dorado, de Pedro Antonio de Alarcón esquina Recogidas; Esther García, de avenida de Dilar esquina Doña Rosita; Juan Antonio González, de San Juan de Dios, junto al Padre Suárez; Bernardino Antonio Ibáñez, de Papelería Zeus, en Joaquina Egüaras; Eduardo Jimena, en la esquina de Andaluces y Constitución; y en la misma avenida, esquina con Severo Ochoa, Roberto Santos; Armando López, en Camino de Ronda; Teresa Martin-Moreno, en la calle Bruselas; Francisco Javier Olmos, del Paseo los Basilios y Teresa Ortega, de la plaza de Gran Capitán.
La verdad es que con los horarios que tienen no es tan fácil encontrar una fecha en la que reunirse todos; pero el encuentro anual es un buen momento para departir y para intercambiar experiencias.
Y es que en este mundo hay anécdotas para escribir muchos libros. La persona que regenta un establecimiento donde los periódicos y revistas tienen un papel primordial, ve y escucha un poco de todo. Aunque no lo cuenten en público.
Seguro que saben de lo que hablo profesionales como Francisco Pérez, en avenida Cádiz, esquina Mirador de la Sierra; María José Quirós, de Circunvalación de la Encina con Apolo; Juan Jesús Rodríguez, en la avenida de Cervantes, Antonio Jesús Rodríguez, en la calle Madrid; José Antonio Rodríguez, en Gran Vía; Jesús Sánchez, en Azorin; Rafael Silot, en Arabial y Francisco José Torres, en Teófilo Gautier.
También acudieron Rosa Cantón, de la Gestoría Cantón; Jorge Dorador, de la Autoescuela García Lorca; y Elvira de Diego, administrativa de la asociación y, como cada año, mi mejor ayuda para contarles lo que allí ocurría.
Y lo mejor que ocurrió es verles de nuevo reunidos. Y hoy como mañana volveré a mi kiosco. En muchos casos es la primera cara que veo en el día. Caras amigas. Gracias.
Encarna Ximenez de Cisneros