Este sector ha tenido que hacer un gran esfuerzo para superar el día a día, con el apoyo de su asociación
Es su tradición, dejar pasar las fechas navideñas y posponer el encuentro –no hacen falta villancicos ni mantecados– con el único objetivo de pasar un buen rato. Una ocasión muy especial, porque no es fácil reunirles cuando los horarios de trabajo son tan amplios como los suyos. Pero allí estaban, toda una representación de la Asociación Provincial de Vendedores de Prensa de Granada, esas personas que siempre están cerca y un negocio donde podemos encontrar las cosas más dispares, entre otras, nuestro periódico IDEAL, claro. El papel sigue teniendo vida.
Asistieron Laura Bueno, que tiene su quiosco en López Mezquita; Juan Fernández y Rafael Gavilán, de la plaza Menorca; Teresa Ortega, de la plaza Gran Capitán; Rafael Silot, de Arabial; José Hernández y Montse Cabello, de la plaza Fontiveros; Francisco J. Olmos, Curro, de los Escolapios, junto al paseo de los Basilios; Paco Cantón, de la Librería Ana, en Pedro Antonio de Alarcón; y Fernando Martínez, de Hiperprensa, en Pintor Zuloaga.
También estaban Isabel Salcedo y Roberto Santos, de la avenida de la Constitución; Ángel Fernández, de Caleta; Emilio de las Heras, de la plaza de la Mariana; Ángel González, del Camino de Ronda; Francisco ‘el Chulo’, que así se dirigen siempre a él con todo cariño, y que tiene su quiosco en la avenida de Cádiz; Antonio Cantarel, de la avenida de Dílar; Antonio Rodríguez, de Monachil; y Pablo Dorador, muy vinculado al colectivo desde hace años –fue también presidente de la asociación–, en el cruce entre la calle Recogidas con Camino de Ronda.
Mari Carmen Fernández, del Mesón Alegría, donde se volvió a celebrar el encuentro, estuvo pendiente de todo junto a su equipo, contribuyendo así al éxito de la noche, donde hubo charlas, risas y alguna alusión al tiempo que nos está tocando vivir.
Hablé, era necesario, de la situación profesional con Remedios Garrido, que desde 2018 es también responsable de la Agrupación Nacional de Vendedores de Publicaciones (ANVP); o sea que conoce bien lo que está pasando.
Como lo conoce –en este y otros sectores–, el secretario general de la Federación Provincial de Comercio, Miguel Moreno, que nunca se pierde esta reunión.
Ha habido que hacer un gran esfuerzo para superar el día a día. En ese recorrido han tenido siempre el apoyo de la asociación que, además de otras iniciativas, decidió que, durante la pandemia, no se cobraran las cuotas; y que sigue reivindicando todas las mejoras que se puedan poner en marcha para que los quioscos sigan funcionando. Desde la asociación se tiene clara su función: «Estamos para ayudar». Es lo que me deja como titular de la jornada Remedios, que también celebraba algo, a nivel personal, que le ha hecho muy feliz. Y a quienes la queremos.
Encarna Ximénez de Cisneros