Hace poco menos de cinco años, la prensa gratuita era un gran negocio con cuatro cabeceras y una distribución conjunta que rozaba los cuatro millones de ejemplares diarios. No obstante, la crisis ha obligado a cerrar tres diarios y el único sobreviviente, 20 Minutos, ha tenido que reducir un 17,3% su distribución durante el último mes de julio. El diario dirigido por Arsenio Escolar ha editado sólo 458.000 ejemplares ¿El declive de los gratuitos?
Hubo una época en que todos los grandes editores quisieron tener un diario gratuito. Era un momento en que se buscaban lectores más allá de la rentabilidad de las cabeceras y los diarios gratuitos precisamente otorgaban ésto: difusión masiva aunque sin calidad de lectores desde el punto de vista de los anunciantes.
20 Minutos, único sobreviviente y siempre líder del sector llegó en sus mejores tiempos a editar más de un millón de ejemplares diarios manteniéndose por mucho tiempo como la cabecera en papel más leída con casi 2,8 millones de lectores. Entre 2007 y 2009 los gratuitos –ADN, 20 Minutos, Qué! y Metro Directo– visitaban habitualmente los rankings de EGM como los diarios más leídos de España.
Pero no fue suficiente. La llegada de la crisis en 2008 comenzó a dejar cadáveres en el sector con pasmosa rapidez. Los diarios que en un momento amasaban grandes lectores y que recibían un aceptable nivel de ingresos publicitarios se dieron cuenta de que no podían asumir una caídas del 30% anual en sus ingresos publicitarios. El primero en caer fue Metro Directo (MEtro Internacional) en 2009, le siguió ADN (Planeta) en diciembre de 2011 y cerró la lista Qué! (Vocento) en junio de 2012.
El único sobreviviente ha sido 20 Minutos, que desde julio –en agosto no se editó- camina en solitario. La teoría económica dice que si te quedas como el único actor del mercado después de que tres de tus competidores cierren, el éxito comercial está asegurado. No obstante, la crisis de la prensa no termina de dar malas noticias. En julio –y según los datos de la PGD- 20 Minutos ha editado 458.000 ejemplares, casi 100.000 menos que los 554.000 que editó el julio del año pasado.
Estamos hablando de unas de las distribuciones más bajas de 20 Minutos de su historia reciente y que coincide con los problemas económicos que está teniendo en lo que va de año con pérdidas de 4,6 millones de euros hasta junio. El dato casi multiplica por tres las pérdidas operativas registradas en el primer semestre del año pasado y se producen fundamentalmente por el fuerte retroceso de la inversión publicitaria. Estos malos resultados se producen además en medio del ERE que la empresa planteó antes del verano y que significó la salida de 23 empleados y el cierre de siete delegaciones.
Fuente: a:Ditoday
2 Comentarios
Pingback: La evolución del cibermedio | Producción UMH Grupo 30
BANDOLERA
Pues más que caigan!!