La Asociación de Vendedores de prensa reedita su particular cena de navidad
Quien no lo haya leido en años anteriores se puede sorprender. Pero ellos, y ellas son así. ¿Que hay que hacer cena navideña? Pues que mejor fecha que enero. Y allí estábamos acompañándoles en una entrañable reunión celebrada en un lugar con historia, en el Mesón Alegría en la calle Moras – por cierto, saludos a los compis del Teatro Isabel la Católica -.
Remedios Garrido, la presidenta de la Asociación, volvió a ser la anfitriona pendiente de todos los detalles de un acto al que no faltó la presidenta de la Federación de Comercio, Maria Castillo, junto a Guillermo Roger y Miguel Moreno, otros de los pilares del colectivo.
Se trataba de pasarlo bien y allí estaban mi amigo Pablo Dorador, del quiosco de Pedro Antonio de Alarcón, esquina a Recogidas; José Antonio Rodríguez, de Gran Vía, en este caso, esquina a Azacayas; Francisco J. Olmos, del paseo de lo Basilios; Monserrat Cabello, de Fontiveros, y José Puertas, de San José Baja.
Son profesionales imprescindibles porque alguno o alguna como yo estamos deseando que abran sus quioscos para disfrutar de la lectura de la prensa y revistas —y todo lo mucho que ofrecen—. Caso de Teresa Ortega, de Gran Capitán; Francisco Cantón, de Pedro Antonio de Alarcón; Roberto Santos y Ángel Fernández, ambos en la avenida de la Constitución; o Juan Fernández, de plaza de Menorca.
Quien no sabe de su labor, no conoce las muchas horas que le dedican, con sólo tres días de descanso —las tres jornadas que no hay prensa— en el año. Labor que conocen bien María José Quirós, de La Encina; Antonio Jesús Rodríguez, del barrio de Monachil; Armando López, del Camino de Ronda; o Jesús Rodríguez, de la avenida de Cervantes.
Sólo estoy nombrando a quienes pudieron asistir a un momento en el que relajarse de las jornadas donde, no sólo nos venden los artículos sino que, en muchos casos, son auténticos ‘embajadores’ de la ciudad. Les preguntamos, nos informan… son geniales.
Elvira de Diego, de la Asociación fue una de mis colaboradoras para saber que en la reunión estaban María Elena del Castillo, de Pintor de Zuloaga; Javier Díaz, de plaza Einstein; Juan Antonio González, de San Juan de Dios; Esther García, de avenida de Dílar, esquina con Dña. Rosita; Rafael Silot de Arabial; o Teresa Martín, de la esquina de Flamboyant.
Y completaban el grupo Bernardino Ibáñez, de Joaquina Aguarás; Emilio de las Heras, al que cada día saludo en la plaza de la Mariana; junto a Jorge Dorador, de la Autoescuela García Lorca; Rosa Cantón, de la Gestoría Cantón; y termino con Carmen Fernández, del quiosco de la plaza de la Trinidad y Jesús Sánchez, de la calle Azorín.
Todo un ejemplo de profesionalidad que yo, personalmente, agradezco y mucho.